
Como no podía ser otra forma con nuestros casi 1500 kilómetros de costa y nuestra vinculación con la pesca y el mar, en Galicia somos muy de presumir de nuestro marisco y pescados. Ya también de comerlos, que todo hay que decirlo. De hecho, según datos del Informe del Consumo de Alimentación en España, Galicia, País Vasco y Asturias son las comunidades autónomas que más pescado comen. Galicia lidera el ránking, con 29,63 kilos por persona y año, seguida del País Vasco (28,52 kilo) y Asturias (27,65 kilos). Los gallegos, de hecho, somos también los que más marisco consumimos, seguidos por nuestros primos hermanos de Asturias.
Como consumidores de pescado habituales (e históricos) los gallegos somos autores de no pocas recetas con productos del mar. Una de las formas tradicionales (y más conocidas) de preparar el pescado en Galicia es en «caldeirada», una receta que hunde sus raíces en la tradición marinera, concretamente en los pescadores gallegos de altura.
Cuando los marineros partían en el barco para una «marea», llevaban en su bodega productos que pudiesen conservarse durante semanas, como las patatas, el pimentón, los ajos, las cebollas o el aceite. Con estos ingredientes y el pescado que capturaban diariamente comenzaron a preparar un guiso de cazuela que, con el tiempo, se convertiría en una auténtica tradición, tanto en los barcos, como en las cocinas gallegas: la «caldeirada» de pescado. El origen del nombre, como podéis suponer, hace referencia a los calderos que se utilizaban para cocinar en los barcos.
Antiguamente, los pescadores empleaban en la «caldeirada» los pescados de menor valor, o aquellos que se rompían en las redes. Hoy en día la hacemos con diferentes tipos de pescados (merluza, raya, rape, cabracho, abadejo, etc. ) e incluso mezclando varios de ellos. Ya si al pescado le añadimos otros productos del mar como almejas, mejillones o gambas, el resultado es espectacular. Tradicionalmente se usaba como agua de cocción el propio agua del mar, ya que este agua tiene la saturación justa de sal.
Si queréis saber cómo se prepara podéis consultar este enlace donde explican como preparar una «caldeirada» de raya (una de nuestras favoritas) aunque, como os decíamos antes, se puede hacer casi con cualquier otro pescado. La receta es muy sencilla y los resultados son espectaculares.
Buenisima pagina web. Muchas gracias Saludos
🙂