No dar palo al agua

Tiempo de lectura: 2 minutos

En no pocas ocasiones mi madre me ha dicho eso de «qué bien se vive sin pegar un palo al agua». Siempre lo interpreté como que me estaba llamando vago, perezoso, holgazán, gandul, haragán, zángano o algo similar, a pesar de que nunca acabé de entender el significado de esa manida expresión.

Al igual que otras expresiones de esas que utilizamos a diario como salvarse por los pelos, quemar las naves o cortar el bacalao,  el origen de «no dar un palo al agua» está en la vida marinera y tiene, como hemos podido comprobar después de una profunda investigación realizada a golpe de Google, dos posibles orígenes, ambos muy lógicos.
 
Por una lado hay quien sostiene que los marinerros utilizaban la expresión para referirse a quienes no se acercaba al agua del mar ni para echar la caña porque, si ni siquiera le das un palo al agua, mucho no puedes pescar. Era una forma de referise a la vagancia en su máximo apogeo ya que, estando rodeado de agua como estaban habitualmente los marineros, no intentar pescar echando una caña (un palo) al mar era para personas singularmente perezosas.
 
Otro posible origen de la expresión es que por «palo», en vez de caña, entendamos que se habla de «remos», esos palos de madera que se emplean para que una embarcación avance. De esta forma aquel que no dé un palo al agua, por tanto, será aquel que no reme junto a sus compañeros para desplazar la embarcación y, en consecuencia, será un vago, un holgazán insolidario que no colabora con el resto de compañeros de tripulación.
 
La vagancia es una de esas «cualidades» que la lengua castellana ha reconocido a través de muchas expresiones. Como os acabamos de contar, la expresión marinera de la misma es la de «no dar palo al agua» pero, desde otros gremios, se han originado dichos similares para ensalzar la pereza tales como «no dar ni clavo», «no dar ni golpe», «no dar ni chapa» o «no hincarla» que son expresiones de igual significado pero referidas a diferentes profesiones: carpinteros, herreros, agricultores…

 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email
Compartir en telegram
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.
Responsable: Tomás Sainz Del Río. Finalidad: Gestionar las respuestas de los usuarios a las entradas publicadas en el blog del sitio web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento info@departamentodemarrones.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://departamentodemarrones.com/politica-de-privacidad